Mostrando entradas con la etiqueta Publicaciones CIRMA-PLUMSOCK. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Publicaciones CIRMA-PLUMSOCK. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de octubre de 2012

Bautizados en fuego: protestantes, discursos de conversión y política en Guatemala (1989–1993)

A la venta en Librería ACCM-CIRMA
Serie monográfica 9. La Antigua Guatemala: CIRMA y Plumsock Mesoamerican Studies, 1998. xviii + 340 págs. Cuadros y mapas. ISBN 0-910443-14-9.
Q 110.00
Resumen

La obra se ocupa del fenómeno religioso en general, pero, particularmente, del actual auge protestante que vive buena parte de Latinoamérica. Se centra en Guatemala, país centroamericano en la vanguardia de dicho apogeo. El estudio está basado en un trabajo etnográfico de campo desarrollado entre 1989 y 1993 en tres contextos socio-religiosos distintos: congregaciones evangélicas de membresía indígena, ladina y de élites urbanas. A través del examen cuidadoso de testimonios de conversos, el trabajo se propone entender las razones que explican la rápida conversión de un número creciente de guatemaltecos al protestantismo. Un segundo objetivo consiste en analizar el carácter y trascendencia de los cambios que a nivel comunitario se derivan de las conversiones. Estas preocupaciones llevan a Cantón a prestar especial atención a tres dimensiones diferentes pero relacionadas: la primera de carácter histórico, la segunda de carácter socio-antropológico y la tercera de tipo sico-sociológico.
 
En términos de enfoque teórico, el trabajo “se inscribe en la corriente socio-antropológica que se ocupa de la dimensión ideológica y la instrumentalización política de las creencias y conductas religiosas” (pág. 2). La autora presta especial atención a las interpretaciones y usos sociales de la conversión religiosa y a la manera que el lenguaje permite la creación de nuevos “mundos” e identidades. El trabajo aborda a la vez los temas de las construcciones simbólicas y religiosas, estrategias ideológicas y políticas y las visiones del mundo. El análisis riguroso del lenguaje de la conversión permite a Cantón iluminar el proceso de forjación de nuevas representaciones del mundo así como de reformulación de viejas identidades, lo cual fomentan las nuevas creencias religiosas. En suma, el estudio es “una reflexión sobre la dimensión política de la disidencia protestante y sobre la dimensión religiosa de las conductas políticas” (pág. 3).

En el caso concreto de Guatemala, la autora no acepta la interpretación que define al auge protestante como fenómeno de origen extranjero. Considera, más bien, que se trata de un proceso autóctono. Los sectores populares por lo general utilizan la conversión como un medio de mejorar su condición socioeconómica. Según Canton, la conversión aporta una narrativa alterna con la cual el converso reconfigura la realidad, tanto a nivel personal como nacional. “No se trata solamente de una nueva forma de vida, sino de una manera de representar la propia vida en forma narrativa” (pág. xvii).

En Los testimonios —las profesiones de fe en las que los creyentes narran las historias de sus vidas antes y después de la conversión— Cantón detecta un discurso nacional paralelo. Los conversos construyen un complejo de explicaciones e interpretaciones de lo que Cantón llama el tercer ciclo de conquista”, el período de violencia y conflicto de la década de 1980 y sus secuelas de desplazamiento, corrupción y pobreza. Se trata de un “discurso bíblico-ideológico”.

Mujeres y alcohol en un municipio maya de Los Altos de Chiapas: agua de esperanza, agua de pesar

A la venta en Librería ACCM-CIRMA
Serie monográfica 17. La Antigua Guatemala: CIRMA y Plumsock Mesoamerican Studies, 2008. Traducción de Sara Martínez Juan. xlviii + 414 págs. Dibujos, glosario, bibliografía e índice analítico. ISBN 978-0-910443-23-4.
Q80.00
Resumen

Cuando se publicó la primera edición en inglés en 1995, éste fue el primer libro en tratar, desde el punto de vista de las mujeres, el tema del uso y el abuso del alcohol en una comunidad indígena del continente americano. En base al trabajo de campo realizado a finales de la década de 1980 en el municipio de San Pedro Chenalhó, Chiapas, el libro explora cómo el uso del alcohol ha mediado enormes tensiones que hasta décadas recientes la gente de Chenalhó no ha logrado traducir en formas más efectivas de resistencia. En las palabras de las propias mujeres, la primera y segunda (2000) ediciones en inglés proporcionan abundante evidencia de la lucha de su gente con la dialéctica del alcohol, en ocasiones adoptando su poder curativo como un símbolo cultural clave y en otras refutando su hegemonía como una herramienta de colonización.

Esta edición en español actualiza al lector con los cambios que han ocurrido en Chenalhó desde 2000 en una nueva introducción y notas de pie que analizan los esfuerzos de los pedranos por construir formas más efectivas de resistencia a la opresión mientras enfrentan obstáculos enormes. La perspectiva a largo plazo que ofrece el libro demuestra la importancia que siguen teniendo los rezos y los sueños como medios para explicar y responder al cambio y permite que el lector vea a los pedranos como actores en el escenario de la historia luchando por construir un futuro más seguro y humano para las generaciones por venir.

La sangre de Guatemala: raza y nación en Quetzaltenango, 1750–1954

A la venta en Librería ACCM-CIRMA
Serie monográfica 16. La Antigua Guatemala: CIRMA y Plumsock Mesoamerican Studies, 2007. Traducción de Sara Martínez Juan. xvii + 403 págs. Fotografías, mapas, cuadros, glosario, bibliografía e índice analítico. ISBN 0-910443-20-3.
Q160.00
Resumen

Durante la segunda mitad del siglo XX, el Estado guatemalteco masacró a más de 200,000 de sus ciudadanos. Tras esta violencia emergió un vibrante movimiento panmaya que desafía las nociones ladinas de ciudadanía e identidad nacional. En La sangre de Guatemala, Greg Grandin ubica el origen de este resurgimiento étnico en el proceso social de formación del Estado de los siglos XVIII y XIX y no en las ruinas del proyecto nacional de décadas recientes.

Enfocándose en las elites mayas de la comunidad de Quetzaltenango, Grandin demuestra la forma en que sus esfuerzos por mantener la autoridad sobre la población indígena y asegurar el poder político en relación con los no indígenas desempeñaron un papel crucial en la formación de la nación guatemalteca. Para explorar la estrecha conexión entre nacionalismo, poder estatal, identidad étnica y violencia política, Grandin recurre a fuentes tan diversas como fotografías, rituales públicos, testimonio oral, literatura y una colección de documentos escritos durante el siglo XIX que no habían sido explotados anteriormente. Explica cómo la ansiedad cultural, provocada por la transición al capitalismo cafetalero en Guatemala durante este período, llevó a los patriarcas mayas a desarrollar entendimientos de raza y nación que eran contrarios a las nociones ladinas de asimilación y progreso. Sin embargo, esta visión alternativa nacional no podría establecerse en un país plagado de divisiones de clase y etnia.


"Los que estamos aquí": comunidad e identidad entre los mayas de Santiago Chimaltenango, Huehuetenango, 1937–1990

A la venta en Librería ACCM-CIRMA
Serie monográfica 15. La Antigua Guatemala: CIRMA y Plumsock Mesoamerican Studies, 2006. Traducción de Eddy H. Gaytán. xxx + 317 págs. Figuras, cuadros, mapas, fotografías, glosario, bibliografía e índice analítico. ISBN 0-910443-22-X.
Q85.00

Resumen

En los últimos años, los mames de Santiago Chimaltenango, Huehuetenango, han experimentado cambios fundamentales y violentos en sus vidas. Este libro, basado en investigaciones de campo realizadas entre 1978 y 1988, describe estos cambios como parte de la cultura local de esta comunidad rural irreducible a alguna herencia eterna de los mayas y, menos aún, a la historia atormentada de Guatemala. En cambio, como los chimaltecos mismos, comienza con la vida cotidiana y la manera en que ésta se relaciona con las convenciones culturales del tiempo, del espacio, de la moralidad y del servicio a la comunidad que dan forma a la vida chimalteca. Sin embargo, más que una etnografía estática y ahistórica, este libro trata sobre la historia fundamental de esta comunidad en la conquista y el colonialismo, y cómo ha cambiado desde que el antropólogo Charles Wagley hizo sus investigaciones de campo allí en 1937. Sostiene que, para la gente de Santiago Chimaltenango, lo que perdura no es alguna cultura maya, mucho menos una pureza de la raza imaginada, sino una comunidad viva y la identidad cohesiva pero siempre problemática que crea.

Crecimiento de población y complejidad social: un examen de asentamiento y medio ambiente en las tierras bajas mayas centrales

A la venta en Librería ACCM-CIRMA
Serie monográfica 14. La Antigua Guatemala: CIRMA y Plumsock Mesoamerican Studies, 2003. Traducción de Eddy H. Gaytán. xvii + 219 págs. Figuras, cuadros, láminas, mapas, fotografías, apéndices, bibliografía e índice analítico. ISBN 0-910443-12-2.
Q75.00
Resumen

Los objetivos del presente estudio son desarrollar un modelo que explique la evolución de las sociedades complejas y poner a prueba este modelo por medio de un análisis de los datos de las tierras bajas mayas centrales. El mismo subraya la importancia de la economía como factor determinante del nivel de complejidad social. El crecimiento demográfico interno y las fuerzas externas se consideran también claves para comprender el proceso evolutivo.

Para poner a prueba dicho modelo, se utilizaron datos del área de Tikal-Yaxhá, reunidos en una zona rural que anteriormente no había sido documentada y que está situada entre los centros mayas de Tikal y Yaxhá. El trabajo de campo se compuso de tres etapas: 1) el establecimiento de la línea de referencia de 28 kilómetros de largo que conecta a Tikal y Yaxhá; 2) el reconocimiento de los asentamientos situados en 40 por ciento del área de terreno habitable de un corte transversal de 500 metros de ancho que se abrió entre los dos centros; y 3) las excavaciones exploratorias de 10 por ciento de las unidades residenciales identificadas en el reconocimiento.

Los datos recogidos en el área de Tikal-Yaxhá dan una nueva dimensión a la cronología del patrón de asentamiento de la región maya de las tierras bajas centrales. El análisis de las variaciones de densidad de asentamiento dentro del área de Tikal-Yaxhá por zona ambiental, alrededor de los centros menores y en las áreas no centrales, así como la comparación de los asentamientos de la misma área con los datos de asentamiento de las áreas adyacentes, proporcionan una base para evaluar el desarrollo de la organización económica y política de los antiguos mayas.

La secuencia evolutiva de los mayas de las tierras bajas centrales se basa en el razonamiento de que la evolución cultural es un proceso de adaptación que responde a estímulos internos y externos. El surgimiento de los mayas puede ser visto como una consecuencia de la competencia por buena tierra de cultivo y agua escasa. Desde esta perspectiva, el desarrollo de los mayas del período clásico se puede interpretar como una evolución de niveles organizativos sucesivos en los que ocurre la competencia, comenzando en el nivel familiar y culminando en el nivel político-administrativo.

Un pueblo que no se arrodillaba: Panamá, los Estados Unidos y los kunas de San Blas

A la venta en Librería ACCM-CIRMA
Serie monográfica 13. La Antigua Guatemala: CIRMA y Plumsock Mesoamerican Studies, 2004. Traducción de Ana Ríos. xvi + 461 págs. Fotografías, ilustraciones, mapas, notas, bibliografía e índice analítico. ISBN 0-910443-21-1.
Q 90.00

Resumen

Conforme iban expandiéndose, la mayoría de naciones del Hemisferio Occidental relegaron a los pueblos indígenas a los niveles sociales más bajos, robándoles sus tierras, diezmando sus poblaciones, explotando su mano de obra y arrasando sus culturas. Sin embargo, pocos se sometieron tranquilamente y algunos, incluyendo a los kunas de San Blas en Panamá, han logrado victorias duraderas.

Aprovechando la riqueza inusual de los documentos históricos y testimonios nativos para relatar la historia extraordinaria de la lucha kuna contra la dominación extranjera durante el primer cuarto del siglo XX, James Howe esclarece la relación triangular entre un gobierno panameño débil, un pueblo indígena que utilizó los métodos políticos de una sociedad nacional para la resistencia y la nación dominante del hemisferio, un poder colonial que supuestamente había renunciado al colonialismo. Después de lidiar por décadas con campañas oficiales para suprimir el uso de las tradicionales narigueras y molas y para imponer la educación escolar, los clubes de baile y la modernidad, los kunas recurrieron en 1924 a Richard Marsh, un explorador estadounidense en busca de una tribu mítica de indios blancos. Marsh ayudó a dirigir una sublevación armada contra Panamá, la cual requirió de la intervención de los Estados Unidos y, a la larga, de un acuerdo de paz alcanzado a bordo de un barco en el que se otorgaba a los kunas la mayor parte de las cosas por las que habían luchado. En Un pueblo que no se arrodillaba el autor sostiene que las prácticas y demandas nativas establecieron los términos de la lucha kuna en la misma medida que lo hicieron las preocupaciones de los misioneros, burócratas y exploradores.

miércoles, 10 de octubre de 2012

Resurgimiento Maya en Guatemala: experiencias Q’eqchi’es

A la venta en Librería ACCM-CIRMA
Serie monográfica 10. La Antigua Guatemala: CIRMA y Plumsock Mesoamerican Studies, 1999. Traducción de Carlos Díez Rojo. 271 págs. Cuadros, mapas, fotografías y apéndices. ISBN 0-910443-15-7
Q110.00

Resumen

Este es un estudio antropológico sobre los q’eqchi’es, un grupo étnico maya de Guatemala. Richard Wilson realizó el trabajo de campo en tres municipios del departamento de Alta Verapaz durante los años 1987 a 1988 (16 meses). Trabajo adicional se llevó a cabo en 1991 por seis meses y algunas semanas en 1996. El objeto principal de la investigación es analizar y evaluar los efectos que el conflicto armado y las conversiones religiosas de las últimas tres décadas del siglo XX han tenido sobre el sentido de identidad tradicional de los q’eqchi’es. Wilson examina estos temas dentro del marco del actual movimiento de reivindicación maya, liderado, en el caso de los q’eqchi’es, por catequistas laicos católicos. Este movimiento, a juicio de Wilson, busca principalmente establecer una nueva comunidad imaginada q’eqchi’. Dicha identidad se intenta construir con base en la reelaboración de símbolos tradicionales de comunidad tales como los espíritus de la montaña, tzuultaq’, así como ritos de fertilidad y curación.
 
Apoyado en los planteamientos de Benedict Anderson acerca de la “comunidad imaginada”, Wilson argumenta que las conversiones religiosas, la insurrección armada y la represión estatal que asolaron a las comunidades q’eqchi’es durante las tres últimas décadas del siglo XX, condicionaron cambios sociales y culturales que a su vez posibilitaron nuevas maneras de imaginar la comunidad y el grupo étnico. Fue así como surgió un grupo de catequistas indigenistas radicales, sobre cuyos testimonios y actividades Wilson centra el libro, dedicado a la tarea de recrear la etnicidad q’eqchi’ y basando sus concepciones en las creencias de comunidades sagradas del pasado. Wilson presta especial atención a los discursos acerca de los espíritus de la montaña —los tzuultaq’—, aspecto importante de las creencias religiosas tradicionales de los q’eqchi’es. Según el autor, el espíritu de la montaña constituye un símbolo colectivo que refleja a la vez la historia de diversas identidades locales así como el actual esfuerzo de los catequistas por codificar una nueva identidad panq’eqchi’. En opinión de Wilson, sus observaciones etnográficas con respecto a los q’eqchi’es confirman su argumento que la identidad debe entenderse como un proceso de “reconstrucción restringida”. Las imágenes de comunidad y etnicidad no son más que estrategias contingentes y relacionales del presente, cuyo ámbito de expresión está enmarcado por las estructuras y los símbolos del pasado que recurren en ciertas coyunturas históricas.

En el capítulo introductorio, Wilson declara que su investigación se inspiró en gran medida, aunque no enteramente, en el discurso de los partidarios de la reivindicación maya. “severa que le fascinaron ‘sus esfuerzos por construir una nueva identidad étnica basada en el idioma, por indigenizar el catolicismo, por crear prácticas económicas autosuficientes y por conseguir más participación política como pueblo maya” (pág. 30). El interés del autor en la historia y las identidades q’eqchi’ ha de verse entonces como un interés por el presente, con implicaciones prácticas y morales inmediatas.

La tierra de nuestros antepasados: estudio de la herencia y la tenencia de la tierra en el altiplano de Guatemala

A la venta en Librería ACCM-CIRMA
Serie monográfica 8. La Antigua Guatemala: CIRMA y Plumsock Mesoamerican Studies, 1997. Traducción de C. Margarita Cruz Valladares. xxxii + 245 págs. Cuadros, figuras, gráficas y mapas. ISBN 0-910443-13-0.
Q110.00
Resumen

Éste es un estudio antropológico e histórico de Santa Eulalia, una comunidad maya de habla q’anjob’al, situada en la Sierra de los Cuchumatanes del altiplano occidental de Guatemala. Durante las décadas de 1970 y 1980, esta zona se vio afectada en alto grado por el conflicto armado de esa época. Davis concibió esta publicación como un aporte al proceso de reivindicación lingüística y cultural que caracteriza al movimiento panmaya actual. Pese a que las investigaciones de campo y de archivo se realizaron hace tres décadas, el volumen está basado en la tesis de doctorado en antropología social que el autor sustentó en 1970 en la Universidad de Harvard, muchos de los asuntos abordados continúan siendo en el presente de tan vital importancia como en el momento de su formulación, especialmente a raíz del tratado de paz de 1996. En particular, el trabajo arroja luz sobre dos cuestiones centrales en el acuerdo sobre identidad y derechos de los pueblos indígenas de 1995. La primera tiene que ver con los derechos de los indígenas a poseer las tierras de sus antepasados. La segunda se refiere a la relación entre los sistemas legales tradicionales indígenas que persisten hasta hoy en día y los procedimientos legales y judiciales a nivel nacional que afectan a dichas comunidades.
 
Uno de los argumentos principales de Davis es que los patrones mayas contemporáneos de tenencia de la tierra son el resultado de procesos históricos, especialmente los que se dieron en Guatemala durante el llamado período de reforma liberal (1870–1920). Se destaca en particular la legislación agraria liberal y el desarrollo de la caficultura como dos de los procesos de más relevancia durante este período. Los residentes de Santa Eulalia se refieren a este período como la época de la Ley de Títulos, durante la cual se inició la lucha por la preservación de las tierras ejidales en el marco de un régimen legal nacional basado en el concepto de propiedad privada y la creciente titulación de terrenos comunales a latifundistas ladinos. Al decir de Davis,“ el período de Reforma colocó los terrenos mayas dentro del dominio legal y político de la nación” (pág. 52).

Otro argumento importante es que, según Davis, en Santa Eulalia ha persistido hasta el presente una especie de estado de derecho dual o paralelo que combina elementos tradicionales propios de la cultura maya con principios legales vigentes a nivel nacional. Entre los habitantes de la comunidad, por ejemplo, prevalece hoy en día el concepto de la tierra como “regalo de los antepasados”, así como el uso de mecanismos de consenso para resolver pleitos de tierras y forjar acuerdos comunitarios o intrafamiliares. Davis opina que estas categorías y sistemas tradicionales funcionan como alternativas al sistema legal nacional.

Un tercer argumento se centra en los efectos ecológicos y socioeconómicos del crecimiento demográfico en Santa Eulalia. En opinión de Davis, las presiones demográficas han causado transformaciones en los sistemas de tenencia de la tierra, los métodos de producción y los patrones de migración. Conforme la población ha aumentado, el uso de la tierra se ha intensificado, especialmente con la introducción de fertilizantes químicos y la rotación de sembrados. Otra respuesta a la presión demográfica ha sido la migración a las fincas de café y algodón y otras tierras calientes aledañas en calidad de trabajadores temporales. Durante el tiempo del estudio ya se detectaba también el fenómeno de la migración laboral internacional, especialmente a México y los Estados Unidos, causada en gran parte por el estallido de la violencia política.

Davis concluye que el problema clave radica en la ineficacia del sistema jurídico-legal de Guatemala, “en especial desde el punto de vista de la justicia social”. Específicamente, cree que el sistema de registro de la propiedad necesita ser modernizado, pero sólo si dicha modernización está acompañada de una profunda reforma legislativa y judicial. “Esta reforma podría incluir aspectos tan fundamentales como el reconocimiento y la promoción de los derechos de las comunidades indígenas para emplear procedimientos legales consuetudinarios en la resolución de disputas por herencia y otras disputas contempladas en el código civil, el diseño de cursos de educación legal en idiomas mayas y entrenamiento sistemático de intérpretes, abogados y jueces de habla maya” (pág. xxiv).

El texto incluye una nueva introducción del autor y un epílogo del geógrafo W. George Lovell.

Conquista y cambio cultural: la Sierra de los Cuchumatanes de Guatemala, 1500–1821

A la venta en Librería ACCM-CIRMA
Serie monográfica 6. La Antigua Guatemala: CIRMA y Plumsock Mesoamerican Studies, 1990. Traducción de Eddy Gaytán. xvii + 270 págs. Cuadros y mapas. ISBN 0-910443-08-4.
Q75.00
Resumen

Conquista y cambio cultural
examina el impacto del dominio español en la Sierra de los Cuchumatanes, una región periférica situada en el noroeste de Guatemala. Basado en su mayor parte en fuentes de archivo, el trabajo de George Lovell demuestra que el régimen colonial, representado por sus instituciones claves como la congregación, la encomienda, el tributo y el repartimiento, sí penetró y dejó su impronta, pero sin lograr destruir la vibrante cultura maya, la cual ha perdurado hasta el presente. Entre los temas específicos tratados en el libro están el medio ambiente, la utilización de recursos, asentamientos humanos y el régimen de tenencia de la tierra, obligaciones económicas y relaciones étnicas, así como cambios demográficos a través del tiempo. Lovell pone al descubierto las raíces de problemas que persisten hasta hoy en día en Guatemala, tales como la crisis ecológica, el conflicto social y la convulsión política.


La sociedad colonial en Guatemala: estudios regionales y locales

A la venta en Librería ACCM-CIRMA
Serie monográfica 5. La Antigua Guatemala: CIRMA y Plumsock Mesoamerican Studies, 1989. Traducción de Margarita Cruz de Drake, Lucía Robelo Pereira, Inés Maldonado de van Oss, Eddy Gaytán, Regina Wagner y Ursula Hünerbein. xiii + 272 págs. Cuadros, mapas y apéndices. ISBN 0-910443-07-6.
Q75.00
Resumen

Este volumen reúne siete trabajos en los que se exploran varios aspectos del período colonial de Guatemala. Es el fruto de las investigaciones de archivo realizadas por un grupo de estudiosos tanto guatemaltecos como extranjeros. El énfasis es en la microhistoria, un acercamiento metodológico poco explorado en el estudio del pasado guatemalteco. El libro constituye un sólido suplemento a los trabajos de síntesis general que han caracterizado dicho campo historiográfico. Cada ensayo estudia en detalle un tema de interés relativo a una región o localidad específica de la que en la colonia se denominaba provincia de Guatemala.
 
Los dos primeros estudios examinan el acontecimiento medular del período colonial en Guatemala, o sea el choque de culturas que sobrevino como resultado de la conquista y su impacto ideológico tanto sobre los españoles como sobre los indígenas. Ann C. Collins describe los esfuerzos de los frailes mercedarios por convertir a los indígenas de occidente de Guatemala, en especial a los del área de Jacaltenango. Por su parte, Pilar Sanchiz Ochoa presenta un esbozo de la jerarquía social que evolucionó dentro de la sociedad multirracial que surgió durante el siglo XVI en los alrededores de la ciudad de Santiago, en el Valle de Guatemala.

Tres de los trabajos se ocupan de la problemática del desarrollo de la sociedad rural. George Lovell estudia el impacto de los sistemas de trabajo forzado sobre la población indígena de la Sierra de los Cuchumatanes, área periférica en la que los procesos coloniales no siempre se desarrollaron de la misma manera que en los grandes centros urbanos. Los ensayos de Julio Pinto y Michel Bertrand tratan sobre los patrones de asentamiento rural y la tenencia de la tierra. Pinto ofrece observaciones generales en base a un estudio de caso sobre un incidente acaecido en el pueblo de Taxisco en la costa del Pacífico, mientras que Bertrand presenta un breve bosquejo de la historia agraria de la región de la Baja Verapaz.

El volumen concluye con dos capítulos en los que se exploran aspectos de la sociedad urbana colonial. En uno de ellos, Stephen Webre investiga la base económica del poder de la élite española asentada en la ciudad de Santiago, a través de un estudio de las actividades comerciales y agrícolas de los regidores del cabildo municipal durante el siglo XVII. En el otro, Inge Langenberg presenta los hallazgos de su investigación sobre el impacto social del traslado de la población urbana después del terremoto que destruyó la antigua capital en 1773.

Juan José de Aycinena: idealista conservador de la Guatemala del siglo XIX

A la venta en Librería ACCM-CIRMA
Serie monográfica 4. La Antigua Guatemala: CIRMA y Plumsock Mesoamerican Studies, 1988. Traducción de Victoria Vázquez, Marina Vázquez y Lucía Robelo Pereira. xvii + 304 págs. Apéndices. ISBN 0-910443-06-8.
Q75.00
 Resumen

En este libro, David Chandler se ocupa de Juan José de Aycinena, una de las figuras más destacadas en los ámbitos político, religioso, educacional y económico de Guatemala y Centroamérica durante buena parte del siglo XIX. Su vida (1792–1865) abarcó un período de decisiva importancia en el desarrollo histórico de Guatemala. Como jefe de una de las más poderosas familias de Centroamérica, Aycinena desempeñó un papel protagónico en los asuntos políticos e ideológicos más candentes de la época. A través de sus numerosos escritos y actividades administrativas, jugó papel clave en la formación del aparato estatal, institucional y económico de la incipiente república de Guatemala a lo largo del régimen de Rafael Carrera (1838–
1865). Su ideología conservadora se convirtió en el marco intelectual a partir del cual se desarrolló la política social y económica del país durante dicho período.
 
Apoyado principalmente en un estudio minucioso de la producción literaria de Aycinena (folletos, ensayos, artículos de prensa, sermones, discursos), Chandler presenta un retrato de Aycinena más balanceado y complejo que la imagen creada por la historiografía liberal. Para muchos liberales de la época, tales como Lorenzo Montúfar, el nombre Aycinena se convirtió en sinónimo de reacción ultramontana, antifederalismo y egoísmo antipatriótico. Sus posturas y actuaciones políticas fueron tachadas de maquiavélicas, encaminadas a proteger los intereses de su clase y partido en lugar de los de la nación.

En su evaluación final sobre el papel histórico de Aycinena, Chandler asevera que su vida “revela una larga y hábil carrera de dedicación en una variedad de servicios públicos con la idea de promover el bienestar general y no ese reaccionario obtuso, egoísta y ajeno a todo patriotismo que suele ser descrito por muchos historiadores. Los errores que cometió parecen ser el resultado de la inexperiencia, falta de moderación y ceguera ideológica, más que causados por la indiferencia y el oportunismo”(pág. 98).

El libro contiene un prólogo escrito por el historiador guatemalteco Julio César Pinto que provee al lector un breve bosquejo del marco histórico en el que se desenvolvió la vida política de Juan José de Aycinena.
También se incluyen, en la sección de apéndices, transcripciones completas de los principales textos de Aycinena, tales como la ley de garantías de 1837, la memoria sobre el canal, un ensayo sobre la colonización belga y la protesta por la ocupación de Soconusco, además de sermones y discursos políticos y religiosos. A estos escritos Chandler añadió una extensa bibliografía de las obras de Aycinena.

Historia sociodemográfica de Santiago de Guatemala, 1541–1773

A la venta en Librería ACCM-CIRMA
Serie monográfica 2. La Antigua Guatemala: CIRMA y Plumsock Mesoamerican Studies, 1984, 2ª edición. Traducción de Jeannie Colburn. xxviii + 499 págs. Cuadros, mapas, gráficas y apéndices. ISBN 0-910443-02-5.
Q70.00


Resumen

Con un enfoque en los patrones de matrimonio y mestizaje, esta obra examina la creación, crecimiento y cambios de los diversos grupos socio-raciales que conformaban la capital del Reino de Guatemala durante los dos primeros siglos de su historia colonial. Además de ofrecer un análisis minucioso sobre las transformaciones que dichos grupos registraron en su composición y distribución morfológica durante este período, Lutz aporta un estudio sistemático de una extensa y poco conocida región de Hispanoamérica
el Valle Central de Guatemala. A lo largo de la época colonial, Santiago de Guatemala, al igual que otros centros urbanos hispanoamericanos, vivió cambios profundos ocasionados por factores sociales y económicos más allá del control de sus habitantes. Según Lutz, el más importante de estos cambios fue el resultado de un gradual pero constante proceso de mestizaje racial y cultural. Como fruto de la importación temprana de esclavos africanos y el descenso de la población indígena de los barrios aledaños a causa de las epidemias, los grupos intermedios los mestizos, los mulatos (de los cuales resultaron los ladinos) comenzaron a desarrollarse y crecer de tal modo que ya para principios del siglo XVIII los mulatos libres constituían el grupo socio-racial más numeroso de la ciudad.

Uno de los hallazgos más significativos del estudio es que estos grupos mestizados se desarrollaron no sólo a causa de uniones informales, sino también a través de matrimonios entre las llamadas castas e indígenas y en el siglo XVIII, entre castas e indígenas con españoles de “calidad no conocida”. A medida que la población de castas creció, estos grupos comenzaron a desempeñar las funciones económicas tradicionalmente asignadas a los indígenas y a menudo las de los esclavos africanos.
El libro es una micro historia del proceso de mestizaje en un ambiente urbano hispano-americano colonial, a la vez que un análisis de sus variadas consecuencias socio-económicas.

Invención criolla, sueño ladino, pesadilla indígena. Los Altos de Guatemala: de región a Estado, 1740–1871

A la venta en Librería ACCM-CIRMA
San José, Costa Rica: Editorial Porvenir, CIRMA y Delegación Regional de Cooperación Técnica y Científica del Gobierno de Francia, 1997; segunda edición, La Antigua Guatemala: CIRMA, 2000. 402 págs. Fotografías, imágenes, mapas, cuadros e índice onomástico.
Q 110.00

Resumen

Este libro trata en detalle la evolución social, económica y política de Los Altos, región situada en el occidente de Guatemala, abarcando el período de1740 a 1850. A lo largo de estos años, según el autor, la región experimentó tranformaciones notables. Tras más de 200 años figurando como una región periférica del mercado interno colonial guatemalteco , Los Altos gradualmente devino, durante la segunda mitad del siglo XVIII e inicios del XIX, en un importante centro económico, demográfico y político. A comienzos del periodo federal-republicano, bajo el liderazgo de una ambiciosa y emprendedora élite criollo-ladina, la región se enfrascó en una tenaz lucha por su autonomía político-administrativa en contra de Ciudad Guatemala, el tradicional centro de poder colonial. Dicho movimiento autonomista logró éxito efímero en 1838 y en 1848, cuando Los Altos alcanzó el estatus de sexto Estado de la Federación Centroamericana.

Luego de su violenta reincorporación a Guatemala por el caudillo oriental Rafael Carrera, Los Altos de Guatemala inició en 1850 una nueva etapa en su desarrollo socio-económico, bajo la dictadura conservadora. A partir de entonces, el grupo ladino dominante de la región, derrotado política y militarmente, centró sus empeños en sacar adelante un nuevo renglón económico, el café. Las crecidas ganancias que la exportación de café les proporcionó permitió a esta élite, en alianza con la población ladina, desempeñar un papel decisivo en la insurrección liberal de 1871. Esta vez su mira principal no fue simplemente la autonomía regional sino más bien acceder al control del aparato estatal a nivel nacional.

A partir de 1873, con el ascenso al poder del caudillo altense Justo Rufino Barrios, la élite occidental figuró notablemente en el proceso de imposición y consolidación de la estructura de dominación ladina, basada en el modelo de desarrollo capitalista dependiente y la subordinacion de la población indígena, que ha caracterizado a Guatemala hasta el presente.

El autor ofrece una detallada narrativa e incisivo análisis sobre este complejo y conflictivo proceso histórico apoyándose en una amplia base documental. Al mismo tiempo arroja nueva luz sobre la historia regional guatemalteca, campo de estudio que apenas comienza a desarrollarse. La obra constituye también una valiosa contribución a la historia política de Guatemala del siglo XIX, ya que, como señala el autor, “la creación de ese regionalismo, que conllevó la búsqueda de la autonomía administrativa de la región y la final constitución del Estado de Los Altos, se hizo por medios políticos” (pág. 9). El autor, a la vez, plantea sugestivas hipótesis concernientes al polémico tema de la construcción del estado-nación en Guatemala. Según Taracena, fue precisamente la élite cafetalera altense la que lideró dicho proceso a partir de 1873, logrando imponer su propio modelo de “patria ladina” sobre el resto del país. Lo que significa que, en gran medida, el origen de la actual estructura socio-política guatemalteca se remonta a ese enconado conflicto entre las regiones de Oriente y Occidente en contra del dominio de ciudad de Guatemala a lo largo del siglo XIX. El libro incluye, finalmente, un primer análisis sobre el papel de los pueblos Mayas altenses en el proceso de resistencia popular y desintegración del Estado de Los Altos, en alianza con su caudillo Rafael Carrera, así como acerca de los procesos que culminaron en la exclusión de la mayoría indígena del proyecto de nación guatemalteca de los liberales altenses.

Entre comunidad y nación: la historia de Guatemala revisitada desde lo local y lo regional

A la venta en Librería ACCM-CIRMA
La Antigua Guatemala: Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica, Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos de Guatemala y Plumsock Mesoamerican Studies, 1999. 221 págs. Cuadros, gráficas, anexos, bibliografía e índice de autores.
Q80.00
Resumen

Este volumen reúne un selecto número de ponencias presentadas en la conferencia que se celebró en La Antigua Guatemala, en julio de 1995, bajo el título “Entre Comunidad y Nación: la historia revisitada desde lo local y lo regional”. Los trabajos forman parte de la producción reciente de un grupo diverso de historiadores de Guatemala, Costa Rica, Estados Unidos y Europa, quienes abordan, desde variadas perspectivas y con base en fuentes de archivo, la temática de los procesos históricos locales y regionales en Guatemala. El propósito principal de los autores es iniciar y estimular la exploración sistemática del desarrollo histórico de las distintas regiones y comunidades del país, campo de la historiografía nacional que hasta ahora no ha recibido la atención que merece. Intentan de tal manera aportar a la construcción de una narrativa más abarcadora y detallada de la evolución histórica de Guatemala, es decir, una historia nacional que refleje las experiencias y los aportes de la mayoría de los guatemaltecos y no solamente los de los sectores élites de la capital.

Entre los asuntos tratados se destacan el controvertido tema de la relación entre el Estado central y las regiones y municipalidades y la relativa debilidad o hegemonía del Estado guatemalteco a través del tiempo. Los casos presentados demuestran que, dependiendo del contexto espacial y temporal, el Estado fue débil o fuerte. La investigación de Jean Piel, por ejemplo, sobre el Quiché del siglo XX, demuestra la presencia de un aparato estatal militarmente poderoso y opresivo. A juicio de los compiladores, “aunque no existe consenso entre los investigadores sobre el grado de poder que tenía el Estado, sí parecen estar de acuerdo en que el proceso lento y desigual de su formación demoró mucho más tiempo y fue mucho más multidireccional en carácter que lo que se ha sugerido antes”.

Otros artículos examinan el tema de la formación de las regiones. El estudio de Sullivan-González, por ejemplo, documenta la presencia en la región de la montaña, en el oriente de Guatemala, de acendradas tendencias regionales (localistas), al tiempo que revela el papel destacado que jugó el clero en la tenaz lucha de oriente contra el poder capitalino a lo largo del siglo XIX. Richard Adams se ocupa de manera detallada de la formación histórica de la sub región de la Boca costa, en el departamento de San Marcos.

El resto de los artículos se centran en el tema de la identidad local y su relación con las identidades nacionales e internacionales. Las contribuciones de Isabel Rodas y Edgar Esquit utilizan fuentes de archivo locales con el fin de arrojar luz sobre los mecanismos de construcción del poder en la comunidad chimalteca de Patzicía. Ambos estudios aportan muchos detalles sobre el carácter de las relaciones étnicas en el plano local dentro de un marco histórico muy amplio. De igual modo, los trabajos de Greg Grandin y Ana Lorena Carrillo iluminan la complejidad de las relaciones de poder e identidad en la importante área urbana de Quetzaltenango.

De forma colectiva, los ensayos brindan una perspectiva detallada y penetrante sobre Guatemala y sus regiones.

Demografía e imperio: guía para la historia de la población de la América Central española, 1500–1821.

A la venta en Librería ACCM-CIRMA
Guatemala: Editorial Universitaria de la Universidad de San Carlos y Plumsock Mesoamerican Studies, 2000. xix + 258 págs. Presentación, prefacio, mapas, figuras, cuadros, notas, apéndice, glosario e índice. ISBN 99922-59-53-1.
Q 75.00
Resumen

Este libro es una guía anotada de la literatura sobre la historia demográfica de Centroamérica en el periodo colonial. Se publicó en inglés en 1995 con el título Demography and Empire: A Guide to the Population History of Spanish Central America, 1500-1821. Incluye más de doscientas reseñas de trabajos que, según el criterio de los editores, “tratan directamente asuntos básicos de tamaño, distribución, composición y cambio de la población a través del tiempo”. La mayoría de los trabajos considerados son obras publicadas, pero también se incluyen algunas inéditas, especialmente tesis de licenciatura y de doctorado.
La presentación del libro está a cargo del historiador guatemalteco Julio Pinto Soria. Ofrece un bosquejo de las variadas temáticas abarcadas en las obras comentadas. A continuación, en el prefacio, los editores, Lovell y Lutz, explican brevemente la génesis y propósitos de la obra.

El cuerpo del volumen está conformado por tres secciones. En la primera, los editores ofrecen unas observaciones generales sobre la evolución demográfica de la Centroamérica colonial, centrándose en la demografía del período de contacto, la supervivencia y la mortalidad indígena, así como los procesos de mestizaje y la evolución de la composición étnica. El propósito de esta sección es familiarizar al lector con las problemáticas y el contexto sociodemográfico de las obras reseñadas.

La segunda sección es un análisis estadístico y sintético de los trabajos reseñados, enfocado en las tendencias y la evolución que los editores observan en la historiografía centroamericana hasta la fecha.
La tercera sección se compone de más de doscientas reseñas, cada una de las cuales incluye los datos bibliográficos de rigor y un comentario crítico que varía de extensión según la índole del trabajo anotado. Los temas y hallazgos más valiosos de la obra se describen en forma concisa. Además se ofrecen juicios críticos sobre el valor historiográfico de cada libro así como sus aportes más relevantes y sus omisiones o deficiencias junto con una evaluación de las principales fuentes utilizadas por el autor o autores.

En un apéndice aparece un listado de publicaciones periódicas que se especializan en temas relacionados con Latinoamérica. Se incluye finalmente un glosario con las definiciones de términos que aparecen en los resumenes bibliográficos.

El pueblo del cargador del año.

A la venta en Librería ACCM-CIRMA
Rancho Palos Verdes, California: Yax Te’ Foundation, Plumsock Mesoamerican Studies y CIRMA, 1997. xviii + 379 págs. Fotografías, láminas a color, cuadros, apéndices, notas y bibliografía. ISBN 1-886502-16-1. 
Q55.00
 Resumen

Este volumen es el producto de la Tercera Expedición Investigativa realizada en 1927 bajo los auspicios de la Sociedad de Exploración de la Universidad de Tulane. Oliver La Farge II actuó como jefe de la expedición y Douglas Byers como asistente. El estudio apareció originalmente en 1931 como Publicación Número 3 del Instituto de Investigaciones Mesoamericanas de la Universidad de Tulane, bajo el título The Year Bearer’s People. Se trata de un informe etnológico y lingüístico del trabajo de campo realizado por La Farge y Byers en Jacaltenango, pueblo indígena Maya ubicado en la región montañosa del occidente guatemalteco conocida como la Sierra de los Cuchumatanes.

El objetivo inicial del proyecto era investigar la antigua ceremonia religiosa dedicada a un personaje llamado por los jacaltecos el cargador del año. Según La Farge, “mucho tiempo antes de la conquista, los Mayas daban cada año especial reverencia a cuatro dioses que se turnaban como protectores del año que les correspondía y en su honor se celebraban fiestas muy elaboradas, tales como las que el padre Diego de Landa describió en su Relación de las cosas de Yucatán” (pág. x).

Pero a fin de contextualizar el espacio cultural dentro del cual se desenvolvía la ceremonia, La Farge añadió una extensa descripción etnológica de la organización social, el sistema económico, las prácticas religiosas así como de las tradiciones folklóricas de Jacaltenango. Estos temas se recogen en la primera sección del volumen. Una segunda sección está dedicada a la lengua jakalteka, presentada en forma de gramática.

Según el traductor del estudio, Víctor D. Montejo, La Farge no aprendió la lengua Jakalteka (Popb’al Ti’) y permaneció en Jacaltenango sólo cuatro meses. Es por esto que según él, se trata de una “obra muy superficial sobre la cultura de los jakaltekos” (pág. xv). Pero subraya que la sección etnográfica es muy rica en datos y descripciones de las tradiciones practicadas por los jakaltekos durante los años 1930, cuando La Farge visitó Jacaltenango, aunque el material lingüístico contiene múltiples rrores que, segú él, ha tratado de corregir.

La presente publicación forma parte del proceso de fomentar la repatriación de los trabajos etnográficos publicadas en idioma inglés con el patrocionio de Plumsock Mesoamerican Studies y de CIRMA. El material está divido en dos secciones. La primera sección incluye los datos etnológicos de Jacaltenango acompañado de notas arqueológicas de la región de los Cuchumatanes. La segunda sección se ocupa del material lingüístico, presentado en forma de gramática de la lengua jakalteka.

El mito de “la Nicaragua mestiza” y la resistencia indígena, 1880–1980.

A la venta en Libreria ACCM-CIRMA
San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica, Plumsock Mesoamerican Studies e Instituto de Historia de Nicaragua, 1997. 310 págs.
Mapa, fotografías, cuadros, anexos y notas bibliográficas. ISBN 9977-67-447-7.
Q55.00
Resumen

En este volumen, Jeffrey Gould se propone rescatar la historia de las comunidades indígenas de Nicaragua, la cual, hasta la fecha, ha sido ignorada por la historiografía nacional. Esta labor de rescate se centra en particular en las comunidades indígenas de Matagalpa, Sutiava, Campapa, Monimbó y Jinotega.
Como lo indica el título del libro, Gould cuestiona lo que él llama el mito de ‘la Nicaragua mestiza’, la noción popular “de que el desarrollo cafetalero, a finales del siglo pasado, significó la expropiación y privatización completa de las comunidades indígenas y la transformación plena del indio en ladino” (pág. 15).
Gould sostiene, en cambio, que a través de variadas estrategias de resistencia, los indígenas nicaragüenses lograron con cierto grado de éxito retener su sentido de identidad, en especial su sentimiento de pertenencia con respecto a sus comunidades. Según él, “los indígenas de Matagalpa y Jinotega lograron aprovecharse de los conflictos políticos de la elite, y así evitaron la pérdida completa de sus terrenos comunales y de su libertad de trabajo”. Y añade que “no es cierto que se hayan convertido en ladinos, sino que por lo contrario, seguían identificándose como diferentes de los ladinos, y continuaban promoviendo sus propias organizaciones de defensa política, económica y cultural” (pág. 16).
Además de demostrar la persistencia de poblaciones que se identificaban como indígenas, Gould también avanza la tesis de que los pueblos aborígenes de las regiones montañosas y del pacífico jugaron un papel decisivo en el desarrollo político y económico de Nicaragua durante el periodo 1880–1925.
Gould, basado en un análisis cuidadoso de las fuentes disponibles, calcula la población indígena del occidente y el centro de Nicaragua en cerca del 35% en el año 1900. Hacia 1950 la población indígena ya había mermado en mucho pero aún representaba entre el 9 y 11.5% de la población fuera de la costa atlántica. Y si se incluyen los Miskitos, Sumos y Ramas, la proporción asciende al 13 y 15% de la población total. Tal estimado está muy por encima del 2 a 4% que hasta la fecha la mayoría de científicos sociales han citado rutinariamente.
Gould concluye que no cabe duda que el carácter de la identidad indígena se transformó en los años después de 1920. Y, como los estimados de población lo indican, ya para mediados de este siglo, es muy probable que haya perdido algo de fuerza. Con todo, señala Gould, encuestas recientes indican que más del 80% de las poblaciones de las cañadas de Matagalpa, Monimbó y Sutiava aún se identifican como indígenas. En su conjunto hoy en día, sostiene Gould, las tres comunidades reunen una población de más de 70,000 personas. Pese a los ataques a su integridad económica y cultural sufridos en décadas recientes, como resultado del auge de la agroexportación y las políticas homogenizadoras del estado nacional, la identidad indígena aún sobrevive, aunque precariamente, y se rehusa a ser borrada del proceso histórico.

La visión indígena de la conquista

A la venta en Librería ACCM-CIRMA
Guatemala: Embajada Real de los Países Bajos en Guatemala y CIRMA, 2007, 147 págs. Ilustraciones, fotografías, cuadros y bibliografía.
ISBN 978-99922-858-2-4.
  Q 125.00

Resumen

Una frase con sentido común señala que la historia la escriben los vencedores. Una sentencia simple y clara. Cualquiera puede asegurarlo con solo evocar el camino que ha tenido la interpretación de la “conquista” como elemento fundador de una idea de Nación guatemalteca, promovida en las historias oficiales —pues hay varias—. Hasta los liberales, impulsores de la iconografía patria, recurrieron a esta interpretación, pese a su disposición anticolonial. Incuestionable ha resultado este papel fundador que, a su vez, ha sido exitoso. Generaciones tras generaciones se han apropiado del sentido inicial: la épica de los vencedores y la legitimación de un statu quo. El Estado lo ha necesitado y lo ha reproducido.
Pero los vencedores necesitan de vencidos y los héroes inmolados aparecieron como parte del “arcón patrio”. Desde otras tierras se cuestionó esa mirada unilateral de los vencedores y aparecieron en escena los vencidos. Su propósito fue mostrar la imagen del otro, apoyada en testimonios de cómo los indígenas sintieron y vivieron la presencia española. En Guatemala, tal perspectiva se incorporó poco, sobre todo como rescate de textos, pues privó el interés de aquellos que se asumen vencedores de alejar de su historia parte que le corresponde a los vencidos. Lo que quedaría de esta visión sólo se expresaba como apelación retórica surgida de la oposición política.
El autor retoma en este libro el interés por recuperar ese intenso período del enfrentamiento llamado “conquista” —palabra surgida de la lógica militar, hoy cuestionada por la de invasión—. En él revisa los acontecimientos a la luz de las fuentes indígenas, retoma la visión de los vencidos con ojos etnohistóricos y busca aportar a esa historia como a la memoria de un pueblo.